Instalación de Oracle Linux 8, sobre una maquina virtual de VirtualBox, para el motor de base de datos Oracle 19c, en filesystem.
En el articulo anterior, vimos la creación de una maquina virtual para una base de datos Oracle aquí.
Siguiendo esto, para la instalación del Oracle Linux 8, lo primero que debemos realizar es añadir la ISO.
Asignación de la ISO
Damos en configuración

Posterior, en la parte de almacenamiento

Aquí, en la parte de controlador: IDE, en la imagen de disco vacío, así mismo en el disco de la derecha

Ya deberemos buscar la ISO a instalar, en este caso para el articulo OL8

Instalación
Damos en aceptar e iniciamos la maquina virtual. Daremos en la primer opción «Install Oracle Linux»

Configuración del idioma
Después de que cargue, la primer pantalla que mostrara es la del lenguaje para el servidor. Por mi parte lo pondré en ingles, pues así al momento de presentar errores será más fácil googlear, pues la documentación en español en ocasiones es escasa

Configuración del teclado
Sin embargo, si me gusta tener el teclado en español, por lo cual procederé con el cambio





Alistamiento de los filesystem
Ahora procederemos a configurar los discos, daremos click en cada uno de los discos


Como podemos ver, nos reconoce las 80GB, cambiaremos a «Standard Partition» y añadiremos los filesystem


Asignaremos los file system en «ext4», así mismo en la sección de «Divice(s)», debemos seleccionar el disco para cada file system, pues automáticamente el toma todos


Finalmente, realizaremos la creación de cada uno de los file system, los cuales serían los siguientes con sus tamaños


De esta manera, ya finalizaremos la parte de los discos, daremos en hecho (done) y a la siguiente ventana aceptar cambios (Accept Changes)

Añadir entorno grafico
Posteriormente, vamos a configurar «Software Selection»


Configuración de la red
Ahora, configuraremos el apartado de red

Vamos a aprovechar y ajustaremos el nombre del servidor

Zona horaria
Procederemos a seleccionar la zona horaria


Configuración usuario root
Ahora, vamos a asignar una contraseña al usuario root del SO


Comenzar instalación
Finalmente, procederemos con la confirmación de la instalación

En este momento, lo único que podemos hacer es esperar

Después de mucho esperar, podremos dar al reboot

Creación de usuario
Para poder continuar, debemos realizar la creación de un usuario


Aceptación de licencia
Ahora, aceptamos la licencia


Final de la instalación
Ya para finalizar, vamos a dar al botón «FINISH CONFIGURATION»

Y finalmente, ya tendremos nuestra pantalla de linux y nuestro usuario para acceder al servidor

Te invito a seguir consultando más articulos relacionados a Linux dando clic aquí.